señoesther
miércoles, 8 de mayo de 2013
Actividad día del libro
En este día hemos realizado con los niños y niñas un dibujo del cuento trabajado por todo Infantil: "Los tres cerditos"
Las madres de Infantil narraron el cuento frente a un mural del cuento (elaborada por ellas) y a continuación,ya en clase, se le pidió a los alumnos que dibujaran un cartel relativo al cuento (esos dibujos se expusieron en los pasillos (VER FOTO 1) y luego se eligió un ganador entre todos los del colegio.
Otra actividad realizada fue "La hoguera de Antonio"(VER FOTO 2).Los niños escucharon el cuento "Los tres cerditos" alrededor de una hoguera ficticia y fueron maquillados como si fueran cerditos.
jueves, 25 de abril de 2013
Bingo de dibujos
Este juego les encanta a los niños. Lo utilizo en todas las edades (3,4 y 5 años).Es como un bingo de verdad pero con tarjetas con dibujos donde se trabajan diferentes conceptos: colores, formas, números,letras y objetos/animales.
Mediante este juego pretendo desarrollar la atención,la observación, la concentración y la discriminación de los diferentes conceptos que se muestran en las tarjetitas.
Aquí os muestro fotos del bingo (cartones de cartulina, tarjetitas y fichas que son piedras de colores de los acuarios,pero se puede utilizar cualquier otra cosa,garbanzos,alubias...)
miércoles, 17 de abril de 2013
martes, 16 de abril de 2013
jueves, 4 de abril de 2013
lunes, 4 de marzo de 2013
Juego de los nombres
JUEGO DE LOS NOMBRES (juego en la asamblea)
Objetivos:
-Discriminar los diferentes nombres de los compañeros/as
-Reconocer las letras
-Diferenciar los nombres cortos de los largos
-Elegir las letras correspondientes a su nombre
Contenidos:
-Letras del alfabeto
-Tarjetas letras
-Nombres propios
Metodología:
Por medio de un divertido juego los niños/as sin darse cuenta están aprendiendo las letras,los nombres propios, diferenciando los cortos de los largos y el suyo propio. De fotma activa el niño/a practica a diario en la Asamblea hasta que adquiere los conocimientos programados.
Las tarjetas con sus nombres se pueden realizar en folio o cartulina, luego se plastifican,al igual que las letras del abecedario, y se les coloca imanes por detrás o algo que pegue.
Actividades
-Mirar nombres (El niño/a observa todos los nombres de los compañeros y elige cual es el suyo)
-Diferencia entre nombre largo y corto (hay nombres largos y cortos y el niño/a tiene que discriminar si el suyo es de una forma u otra)
-Forma tu nombre (se colocan las tarjetas con las letras,de la A a la Z, su nombre propio se coloca arriba y el niño/a tiene que ir cogiendo letras para formar su nombre correctamente)
-Coge tu nombre (la seño dice un nombre y el niño/a lo tiene que coger)
Competencia lingüística
Se trabajarán los siguientes puntos:
-Expresarse de forma correcta a la hora de colocar y decir su nombre
-Escuchar a los demás compañeros
-Ser progresivamente competentes en la expresión y comprensión de los mensajes.
Objetivos:
-Discriminar los diferentes nombres de los compañeros/as
-Reconocer las letras
-Diferenciar los nombres cortos de los largos
-Elegir las letras correspondientes a su nombre
Contenidos:
-Letras del alfabeto
-Tarjetas letras
-Nombres propios
Metodología:
Por medio de un divertido juego los niños/as sin darse cuenta están aprendiendo las letras,los nombres propios, diferenciando los cortos de los largos y el suyo propio. De fotma activa el niño/a practica a diario en la Asamblea hasta que adquiere los conocimientos programados.
Las tarjetas con sus nombres se pueden realizar en folio o cartulina, luego se plastifican,al igual que las letras del abecedario, y se les coloca imanes por detrás o algo que pegue.
Actividades
-Mirar nombres (El niño/a observa todos los nombres de los compañeros y elige cual es el suyo)
-Diferencia entre nombre largo y corto (hay nombres largos y cortos y el niño/a tiene que discriminar si el suyo es de una forma u otra)
-Forma tu nombre (se colocan las tarjetas con las letras,de la A a la Z, su nombre propio se coloca arriba y el niño/a tiene que ir cogiendo letras para formar su nombre correctamente)
-Coge tu nombre (la seño dice un nombre y el niño/a lo tiene que coger)
Competencia lingüística
Se trabajarán los siguientes puntos:
-Expresarse de forma correcta a la hora de colocar y decir su nombre
-Escuchar a los demás compañeros
-Ser progresivamente competentes en la expresión y comprensión de los mensajes.
lunes, 21 de enero de 2013
canciones en la clase
Algunos padres me suelen preguntar por las canciones que cantamos en clase.Os dejo algunas redactadas para que las practiqueis con vuestros niños/as.
ERASE UN PAJARITO
Erase un pajarito, que del cielo cayó (que cayó)
con las alas doradas y en el pico una flor (una flor)
de la flor una rosa, de la rosa un clavel (un clavel)
del clavel una niña,llamada Isabel,Isabel
yo no me llamo Isabel,soy hija de un pescador,pescador
me da miedo del agua,y también del sol
POLLITO PI
Estaba el pollito Pi,estaba comiendo arroz, el arroz estaba caliente y el pollito se quemó.La culpa la tienes túuu, la culpa la tengo yo,la culpa la tiene el pollo por no comer con cuchara , ni cuchillo ni tenedor.
EN MI CARA
En mi cara redondita, tengo ojos y nariz, y también tengo una boca para cantar y reir,con los ojos veo todo,con la nariz hago: achisss, y con la boca yo como, palomitas de maiz.
ERASE UN PAJARITO
Erase un pajarito, que del cielo cayó (que cayó)
con las alas doradas y en el pico una flor (una flor)
de la flor una rosa, de la rosa un clavel (un clavel)
del clavel una niña,llamada Isabel,Isabel
yo no me llamo Isabel,soy hija de un pescador,pescador
me da miedo del agua,y también del sol
POLLITO PI
Estaba el pollito Pi,estaba comiendo arroz, el arroz estaba caliente y el pollito se quemó.La culpa la tienes túuu, la culpa la tengo yo,la culpa la tiene el pollo por no comer con cuchara , ni cuchillo ni tenedor.
EN MI CARA
En mi cara redondita, tengo ojos y nariz, y también tengo una boca para cantar y reir,con los ojos veo todo,con la nariz hago: achisss, y con la boca yo como, palomitas de maiz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)